Ceolita cristalizada a partir de un gel en un hormigón deteriorado por la reacción álcali-sílice
Resumen
Se estudió un hormigón deteriorado por la reacción álcali-sílice. Observado con estereomicroscopio presenta claras evidencias de reacción. Es abundante el microfisuramiento de la pasta. En las cavidades formadas por aire entrampado se observa ettringita y prácticamente en todo el hormigón es muy abundante el desarrollo de un material blanco, masivo, en algunos sectores transparente (en especial en el contacto entre el agregado y la pasta). Estos materiales se separaron para ser analizados por DRX y SEM-EDAX. Con microscopio electrónico de barrido la muestra presenta un borde transparente que grada a blanco y masivo en el centro. Analizada la secuencia con EDAX, permitió identificar en el producto transparente las reflexiones de Si. 0. Ca y Al y en la zona blanca y masiva las correspondientes a Si. 0. Ca. Na y K. El gel cálcico cristaliza en una estructura de ceolita con la incorporación de Na y K. Esta transformación provoca un incremento de volumen que trae como consecuencia la expansión del hormigón. La estructura ceolítica fue confirmada por difractometría de rayos X y adjudicada a la especie ceolita K-I, mencionada en la ficha ICDD I8-988.