Documento de conferencia
Acceso Abierto

Fenología invernal y primaveral temprana de las tres especies dominantes de hormigas (Hymenoptera; Formicidae) del humedal de la Sierra La Brava, Partido de Balcarce, provincia de Buenos Aires

Enlace externo
Resumen

Para gestionar los espacios protegidos y lograr el mantenimiento de la biodiversidad es necesario el conocimiento de sus comunidades, no sólo a nivel de composición de especies, sino también de su estructura y funcionamiento. Dado que los conocimientos mirmecofaunísticos de la región son escasos, el objetivo de este trabajo es dar a conocer la fenología invernal y primaveral temprana de las tres especies más abundantes de hormigas del humedal presente al pie de la Sierra La Brava, Partido de Balcarce, Provincia de Buenos Aires. Las trampas utilizadas fueron las clásicas trampas de caída o pitfall, de uso casi universal para determinar la densidad-actividad de distintos artrópodos cursores edáficos, para este propósito se colocaron 18 trampas de caída separadas entre sí por una distancia de 5 m. Los muestreos se efectuaron de Julio a Octubre de 2011. De la fauna de hormigas recolectadas, las tres especies más abundantes resultaron ser Solenopsis richteri (Forel 1909) con 1150 ejemplares, Linepithema humile (Mayr 1868) con 60 individuos y Nylanderia silvestrii (Emery 1906) con 57 capturas. Se aportan datos comparativos de las fenologías de éstas tres especies, señalando que para la última no existían registros en la literatura.

Palabras clave
Humedales
Fenología
Hormigas
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (BY-NC-ND 4.0)

item.page.license
Cargando...
Miniatura