Estudio petrográfico de rocas cuarcíticas del área de Balcarce (provincia de Buenos Aires)

cic.institucionOrigenCentro de Geología Aplicada, Agua y Medio Ambientees
cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloCentro de Geología Aplicada, Agua y Medio Ambientees
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones
dc.date.accessioned2019-04-30T16:21:38Z
dc.date.available2019-04-30T16:21:38Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/9926
dc.titleEstudio petrográfico de rocas cuarcíticas del área de Balcarce (provincia de Buenos Aires)es
dc.typeArtículoes
dcterms.abstractLas cuarcitas de la Formación Balcarce se explotan desde la década del 30 en el partido de Gral. Pueyrredón (provincia de Buenos Aires). En Balcarce existen afloramientos naturales con un espesor máximo de 90m sobre los cuales se han desarrollado canteras que se hallan inactivas desde hace más de 30 años. Para evaluar la potencial reactividad frente a la RAS de las cuarcitas al ser utilizadas como agregado en hormigón, se realizaron estudios petrográficos (IRAM 1649) según la norma IRAM 1531 y ensayos físicos: método acelerado de la barra de mortero y prisma de hormigón (IRAM 1674 y 1700). Son cuarcitas de grano medio a fino, de color blanco grisáceo que Intercalan con bancos de arcilla de 10 a 50 cm de espesor determinadas por DRX como illlta y caolinita. El resultado del análisis petrográfico indica que la roca posee en general, granos de cuarzo con ángulo de extinción ondulante (AEO) menor a 15° y que el contenido de cuarzo mlcrocrlstallno es Inferior al 1%, no superando el límite de 5% que establece la norma IRAM 1531. Además, la expansión medida en los ensayos físicos no supera los límites establecidos en las normas vigentes, por lo que se califica a la cuarcita como apta para su uso como agregado en hormigón.es
dcterms.creator.authorCoelho Dos Santos, Gabrielaes
dcterms.creator.authorMarfil, Silvina Andreaes
dcterms.creator.authorFalcone, Darío Danieles
dcterms.creator.authorMaiza, Pedroes
dcterms.extent6 p.es
dcterms.isPartOf.issueIII Congreso de Argentino de Aridos (Córdoba, 2017)es
dcterms.isPartOf.seriesCongreso de Argentino de Áridoses
dcterms.issued2017-11-09
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionales
dcterms.subjectBalcarcees
dcterms.subjectcuarcitases
dcterms.subjectreactividad alcalina potenciales
dcterms.subjecthormigónes
dcterms.subject.materiaIngenierías y Tecnologíases
dcterms.title.subtitleFactibilidad de uso como agregado para hormigónes

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Marfil Estudio Petrográfico de Rocas 132C ABBY.pdf
Tamaño:
5.22 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento Completo