El mantenimiento para las "Estaciones del Arte" en Nápoles

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloLaboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica es
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.date.accessioned2015-11-02T13:46:37Z
dc.date.available2015-11-02T13:46:37Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1316
dc.titleEl mantenimiento para las "Estaciones del Arte" en Nápoleses
dc.typeDocumento de conferenciaes
dcterms.abstractLas “Estaciones del Arte” nacen a partir de un proyecto promovido por la Administración Municipal de Nápoles, junto con la Empresa Metronapoli, para realizar un plan estratégico de fomento y localizar en la línea 1 el eje portador de la movilidad con la construcción de nuevas estaciones, que se convierten en ocasión de recualificación urbana para algunos puntos neurálgicos de la ciudad. De las 34 estaciones del Sistema Metronapoli, 13 son aquellas definidas como “Estaciones del Arte”, 9 de la línea uno (Tab. 1) y 4 de la línea seis, diseñadas por: Óscar Tusquets Blanca, Karim Rashid, Atelier Mendini, Gae Aulenti, Domenico Orlacchio, Michele Capobianco y Renato Miano. La propuesta de los proyectistas de acuerdo con el crítico de arte Achille Bonito Oliva, encargado por el Ayuntamiento de Nápoles de la dirección artística, ha transformado los espacios de tránsito de las estaciones en lugares de encuentro con el arte contemporáneo para los ciudadanos que diariamente utilizan las líneas 1 y 6. Se trata de una asignación insólita del arte, en un lugar de paso, definido a menudo como “non luogo” del transporte público, que se vuelve una escenografía de una operación cultural de gran envergadura, en la que se ven implicados los nombres más importantes del arte contemporáneo. Con su patrimonio artístico compuesto por unas 200 obras realizadas por 95 artistas Metronapoli constituye un ejemplo único de museo descentrado y distribuido en el área urbana, que exprime el deseo de querer interactuar e integrarse con el territorio, contribuyendo no solamente a mejorar la movilidad urbana sino también a dar un valor adicional a la ciudad desde el punto de vista ético y estético, e incidiendo en el ámbito socio-cultural. Con este proyecto, el arte contemporáneo encuentra una amplia difusión en la capital de la región Campania desde el año 1995, cuando por entonces la administración promovió un proyecto denominado «gli Annali delle Arti» y otras iniciativas dirigidas a un público a menudo poco atraído por este género de arte.es
dcterms.creator.authorBaldi, Corradoes
dcterms.creator.authorCaterina, Gabriellaes
dcterms.creator.authorBianchi, Alessandraes
dcterms.creator.authorBozzella, Renèes
dcterms.creator.authorDiano, Donatellaes
dcterms.creator.authorPinto, María Ritaes
dcterms.creator.authorViola, Serenaes
dcterms.descriptionTópico 2: Patrimonio Arquitectónico, Ingenieril y Arqueológico (urbano, rural, industrial, religioso, funerario). Construcciones en Tierra. Intervenciones en construcciones con patologías estructurales (aplicación de refuerzos). Técnicas de limpieza y conservación. Sostenibilidad (iluminación, ventilación, acústica, climatización, etc.) Biodeterioro del Patrimonio y técnicas de intervención sobre distintos sustratos.es
dcterms.extentp. 170-185es
dcterms.identifier.otherISBN 978-987-3838-03-3es
dcterms.isPartOf.issueIV Congreso Iberoamericano y XII Jornada de Técnicas de Reparación y Conservación del Patrimonioes
dcterms.isPartOf.seriesJornada de Técnicas de Reparación y Conservación del Patrimonioes
dcterms.issued2015-09
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.publisherLaboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)es
dcterms.spatialNápoles (Italia)es
dcterms.subjectMantenimientoes
dcterms.subjectArtees
dcterms.subject.materiaEstudios Urbanoses
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
T2-05.pdf-PDFA.pdf
Tamaño:
716.11 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo