Informe de investigador
Acceso Abierto

Informe científico de investigador: Fernández, Alejandro (2014)

Enlace externo
Resumen

Durante el período informado, el foco de mi trabajo en el Centro Asociado CIC LIFIA, ha sido la gestión del conocimiento en la etapa de recuperación de conocimiento. En ese contexto, he explorado puntualmente el rol de los sistemas de recomendación y la utilización de datos semánticos, interconectados, abiertos (Linked Open Data). Se trabajó en el marco de un proyecto del programa de incentivos y tres proyectos de colaboración multilateral. En el marco del proyecto “Adaptación de Aplicaciones Web, Web Semántica Social, Software Conducido por Modelos” del programa de incentivos, se exploraron técnicas para el uso de tecnologías de web semántica en el marco de la gestión de cambio organizacional y el modelado y control de cumplimiento de mejores prácticas. Este trabajo resulto en tres tesinas de Licenciatura en Informática que se encuentran a punto se ser entregadas. Las mismas se titulan: “Singapur - Una herramienta basada en tecnología semántica para capturar y diseminar el conocimiento sobre mejores prácticas de una organización.”, “Aplicación de tecnologías de Web Semántica en un Sistema de gestión de incidentes”, y “La Web Semántica como plataforma para sistemas de recomendación”. Cuatro jóvenes tesistas se formaron en estas tecnologías y conocimientos. De este trabajo se obtuvieron un articulo para una conferencia internacional y un articulo para una revista internacional indexada el cual se encuentra en prensa. En el marco de los proyecto “Developing Learning Analytics and Visualization Tools @ Unitelma and TUT” y “A recommender system for the Moodle learning management system and the WikiLOR learning object repository” se desarollaron mejoras a los mecanismos de búsqueda de información en el entorno de Aprendizaje Moodle. Un tesista de grado actualmente desarrolla tu trabajo en el tema. Adicionalmente, se encuentra en desarrollo un experimento que intentará demostrar la efectividad de las mejoras propuestas. Se prepararon dos artículos para revistas internacionales que se encuentran actualmente en evaluación. En el contexto del proyecto “REMAR: Red Mercosur para la Accesibilidad y la gene ración colaborativa de Recursos educativos abiertos” se desarrollo material para formar a docentes en el uso de herramientas de colaboración en la creación de contenidos educativos. El material se utiliza en los talleres que el proyecto REMAR dicta en 2015 para una amplia audiencia de Sudamerica. Los resultados de estas actividades de investigación se reflejan a su vez en mis actividades académicas, en el curso de grado Orientación a Objetos II de Licenciatura en informática y en el curso Groupware y Software Social del Doctorado en Ciencias Informáticas de la UNLP.

Palabras clave
Gestión del Conocimiento
datos semánticos
Linked Open Data
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (BY 4.0)

item.page.license
Imagen en miniatura