Artículo
Acceso Abierto

Hormigones autocompactables: estudio sobre pastas

Enlace externo
Resumen

Este trabajo se orienta a la búsqueda de una metodología para la dosificación de Hormigones Autocompactables mediante el estudio de pastas como primer paso, aplicando los métodos del cono de Marsh y Extendido o mini slump, obteniendo con estos procedimientos un valor aproximado del porcentaje óptimo de aditivo a incorporar al hormigón, así como también evaluar el grado de compatibilidad entre cemento y aditivo. La iniciativa de evaluar el comportamiento de la pasta de cemento surge debido a que en la misma se encuentran los materiales de mayor costo componentes del hormigón. En este trabajo se estudia el comportamiento en estado fresco de 8 series de pastas elaboradas con 3 tipos de cementos y 5 tipos de aditivos, cubriendo de esta manera una amplia gama de materiales de uso local. En todos los casos se siguió una misma metodología de mezclado y se mantuvo la relación agua / cemento = 0,30. Las mezclas fueron evaluadas con 2 metodologías que valoran la fluidez de la pasta en sus primeros minutos. Los resultados hallados aparecen como una buena solución para determinar el contenido de aditivo a ser utilizado o punto de partida para efectuar el ajuste final en estos hormigones.

Palabras clave
hormigón
pastas
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (BY 4.0)

item.page.license
Cargando...
Miniatura