Adición de tridimita en áridos finos, su reactividad frente a los álcalis en morteros de cemento portland
Resumen
Para que la reacción álcali-agregado se produzca, es necesario que se den las siguientes condiciones: presencia de un agregado reactivo, álcalis en el hormigón o mortero, humedad suficiente y además tiene gran influencia la temperatura. Uno de los factores determinantes lo constituye el agregado reactivo, ya que su incidencia está condicionada a la inestabilidad de la sílice, a su naturaleza, a la concentración, al tamaño del clasto, etc. Por lo que es fundamental detectar por algún método a los agregados reactivos previo a la iniciación de ¡as obras a - fin de tomar recaudos. En este trabajo se analizan las expansiones deletéreas que degradan el hormigón cuando se adiciona 5 % de tridimita en la fracción 50-100 a agregados naturales. Además se moldearon barras de mortero para realizar el ensayo ASTM-C-227 y se midieron los cambios de longitud hasta los seis meses. Se realizó el ensayo químico ASTM C-289 sobre los agregados naturales y con tridimita, y se confeccionaron cortes delgados para el estudio petrográfico. Se analizan en este trabajo los resultados analíticos preliminares, que evidencian la importancia de la concentración de agregados reactivos en agregados naturales.