Informe de personal de apoyo: Suñer, Liliana Graciela (2016-2017)
Enlace externo
Resumen
En las regiones semiáridas y subhúmedas el diagnóstico de la fertilidad edáfica adquiere un papel relevante, ya que el rendimiento de los cultivos se encuentra limitado por la falta de agua. Cambios en las prácticas de manejo como fertilización, rotaciones y siembra directa, alteran la dinámica de ciclado de la materia orgánica influyendo en la disponibilidad de nutrientes. En el sudoeste bonaerense argentino, no existe información disponible sobre la dinámica del P en relación a la productividad, especialmente en sistemas de siembra directa. En nuestro trabajo se evalúan variables edafoclimáticas y la textura en relación a la dinámica de P en el sistema suelo–planta; el efecto distintas rotaciones de cultivos; la aplicación de fertilizantes; y se estudia la variabilidad espacial de las formas de P y su relación con la textura del suelo.