Artículo
Acceso Abierto

Metodología de análisis de edificios patrimoniales sometidos a refuncionalización

Enlace externo
Resumen

El presente artículo describe la elaboración de una propuesta metodológica que permitirá el análisis de aquellas obras arquitectónicas sometidas a refuncionalización. La misma se desarrolla tomando como punto de partida la base teórica presente en un primer artículo: "LA REFUNCIONALIZACIÓN EN EL PATRIMONIO EDILICIO: un enfoque histórico". Este se basó en el estudio de aquellos edificios históricos con valor patrimonial cuyo uso ha variado a través del tiempo, lo que ha motivado cambios físicos de mayor o menor magnitud, derivados de intervenciones que se conocen con el nombre genérico de refuncionalizaciones. El objetivo de establecer una metodología consiste en crear una herramienta que permita la tipificación de los modos de operar sobre el patrimonio para poder así acercarnos a criterios más claros a la hora de intervenir sobre el mismo, respetando las características que lo definen como tal.

Palabras clave
patrimonio construido
valor histórico
refuncionalización
tipos de intervención
estrategias proyectuales
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (BY-NC-ND 4.0)

item.page.license
Cargando...
Miniatura