Aplicaciones de la espectrofotometría infrarroja en el análisis del vehículo
Enlace externo
Resumen
Se han efectuado los espectrogramas en la zona del infrarrojo de diferentes materias primas utilizadas en la preparación de vehículos de pinturas marinas (aceites de lino, tung y ricino deshidratado, standoils de lino de diferente viscosidad, resinas fenólicas puras y modificadas, cauchos clorados, resinas epoxídicas y sus ésteres, resinas vinílicas, etc.). Igualmente se identificaron por el mismo procedimiento, barnices de resinas fenólicas con los aceites citados. Se estudió cada espectrograma, y se establecieron las funciones o grupos característicos de cada sustancia, así como también la posición de las bandas de absorción correspondientes. Se utilizó un espectrofotómetro Perkin Elmer 125, y se trabajó sobre una película extendida sobre pastilla de bromuro de potasio. El método utilizado se revela de utilidad para identificar sustancias de la complejidad molecular de las consideradas.