Informe científico de investigador: Bidegain, Juan Carlos (2010-2012)
cic.isFulltext | true | es |
cic.isPeerReviewed | true | es |
cic.lugarDesarrollo | Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica | es |
dc.date.accessioned | 2016-07-11T13:46:41Z | |
dc.date.available | 2016-07-11T13:46:41Z | |
dc.identifier.uri | https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/2783 | |
dc.title | Informe científico de investigador: Bidegain, Juan Carlos (2010-2012) | es |
dc.type | Informe de investigador | es |
dcterms.abstract | La investigación en Paleomagnetismo y Magnetismo de Rocas como el estudio detallado de la estratigrafía de las secuencias sedimentarias de loess y paleosuelos del norte de la provincia (alrededores de La Plata) se continua en nuevos perfiles geológicos de la costa atlántica y de la zona interior (Tandil-Barker). En el período 2010-2012 se realizó la medición de buen número de muestras paleomagnéticas de los alrededores de Chapadmalal y de Miramar como asi también de localidades cercanas a Tandil y en la planta industrial de Loma Negra (Barker). Estas muestras permitieron obtener registros de polaridades que se asignan a distintos crones de magentopolaridad. La existencia de un magnetómetro y un desmagnetizador por cma en el LEMIT permite avanzar en el sentido de establecer dataciones y correlaciones geológicas a región aún no estudiadas por esta vía. En el peridodo del presente informe, los sedimentos de Chapadmalal y de Miramar fueron muestreados a los fines de establecer zonaciones de magnetopolaridad, a raíz de que en los estudios preliminares se comprobó la existencia de cambios de polaridad magnética. Por otra parte se obtuvieron muestras de sedimentos de cada una de las capas representadas para estudios sedimentológicos y de magnetismo de rocas en el marco del plan de tesis doctoral de la Lic. Y. Rico. En el período 2010-2012 también se efectuaron trabajos geológicos y paleomagnéticos en los acantilados del sector norte de Mar del Plata (Zona de Felix Camet), se extrajeron muestras paleomagnéticas y se efectuó la medición de las mismas. En una primera etapa el trabajo estuvo dirigido a la capacitación y entrenamiento de técnicas de campo del becario CIC Mauro Gomez Samus. El el año 2011 el Lic. Gomez Samus obtuvo una beca CONICET para realizar el doctorado en la UNLP. La metodología empleada en todos los sitios analizados hasta el presente se basa en establecer las zonas de distinta polaridad magnética con lo que se conforma la escala de edades paleomagnéticas, luego mediante la medición de los parámetros magnéticos (magentismo de rocas) se establece la ciclicidad paleoclimática y paleoambiental para el periodo geológico considerado. El estudio de propiedades magnéticas de los minerales naturales, a los fines de reconstruir las variaciones climáticas y condiciones ambientales, se ha efectuado en diferentes regiones del mundo y ha dado lugar a la conformación de modelos magnetoclimáticos. En nuestra región he establecido un blecido un patron de comportamiento de los parámetros que difiere de los establecidos en otras regiones loéssicas del mundo. Esto ha sido puesto en consideración de la comunicad científica mediante presentaciones a congresos y publicaciones en revistas nacionales e internacionales. Bajo mi dirección y la co-dirección de la Dra. Sinito, en el año 2009, la Dra. A. Bartel, publica un trabajo, producto de su investigación, en una revista internacional en idioma inglés y realiza diversas presentaciones en congresos. Se continuó con la aplicación de los parámetros magnéticos a problemas de contaminación ambiental en nuestra región. Como resultado de esta investigación se publicó un trabajo en idioma inglés en la revista Environmental Earth Sciences (Elsevier). | es |
dcterms.creator.author | Bidegain, Juan Carlos | es |
dcterms.extent | 14 p. | es |
dcterms.issued | 2012 | |
dcterms.language | Español | es |
dcterms.license | Attribution 4.0 International (BY 4.0) | es |
dcterms.subject | magnetoestratigrafía | es |
dcterms.subject | polaridad magnética | es |
dcterms.subject.area | Geología, Minería e Hidrología | es |
dcterms.subject.materia | Geología | es |
dcterms.title.investigacion | Paleomagnetismo: Magnetoestratigrafía en Sedimentos del Cenozoico -Tardío de la Provincia de Buenos Aires. Magnetismo de Rocas: Paleoclimas y Paleoambientes. | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- BIDEGAIN 2010-2012InfoCIC FINALedit.pdf
- Tamaño:
- 748.09 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento completo