Documento de conferencia
Acceso Abierto

Estudio del deterioro de bienes patrimoniales: la Sociedad de Socorros Mutuos de Pehuajó

Enlace externo
Resumen

Durante el primer tercio del siglo XX los emigrantes europeos en Argentina impulsaron, desde ámbitos concretos de la sociedad civil y la esfera pública, diferentes asociaciones con el fin de insertarse en el país. La Ciudad de Pehuajó, ubicada en la Provincia de Buenos Aires, fue elegida para desarrollar allí sus actividades. Las construcciones que se emplazaron con este fin datan de fines de siglo XIX y principios del siglo XX, algunas de ellas han sido declaradas de importancia patrimonial. Es por eso que este trabajo se centra en el análisis del grado de degradación y compromiso estructural de maderas extraídas con ataque biológico. En primera instancia, se procedió a identificar la madera hallada. Para identificar el agente biológico causante del deterioro, se aislaron y cultivaron los hongos presentes tanto en superficie como en el interior de las maderas. Se procedió a evaluar la producción de enzimas degradadoras de los componentes estructurales de las maderas. La finalidad de este trabajo es dotar de conocimiento relevante al momento de decidir los lineamientos a seguir en función de la conservación y puesta en valor de estos bienes bonaerenses de importancia patrimonial.

Palabras clave
Madera
biodeterioro
patrimonio bonaerense
Micología
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (BY 4.0)

item.page.license
Cargando...
Miniatura