Prevención de zoonósis: manipulación responsable de piezas de caza en el Parque Nacional El Palmar, control de especies exóticas invasoras en favor de las especies nativas

cic.institucionOrigenCentro de Investigación Veterinaria Tandiles
cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloCentro de Investigación Veterinaria Tandiles
dc.date.accessioned2019-05-31T14:13:01Z
dc.date.available2019-05-31T14:13:01Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10019
dc.titlePrevención de zoonósis: manipulación responsable de piezas de caza en el Parque Nacional El Palmar, control de especies exóticas invasoras en favor de las especies nativases
dc.typeLibroes
dcterms.abstractEl Plan de Control de Mamíferos Exóticos Invasores del ParqueNacional El Palmar (PCMEI, Resol. PD Nº 154/05 APN, modf. Nº114/12), es una iniciativa tendiente a disminuir las poblacionesde jabalí (Sus scrofa) y ciervo axis (Axis axis), en favor de labiodiversidad nativa. El PCMEI es un ejemplo de conservacióncomunitaria conocido a nivel nacional y latinoamericano porsu éxito y continuidad. Se desarrolla en colaboración entre elpersonal del parque y los cazadores asociados, quienes aprovechanparte de la carne y donan el resto a comedores comunitariosy escolares de la zona.El Programa de Conservación Comunitaria del Territorio de la Facultad de Cs. Veterinarias (Universidad Nacional del Centrode la Provincia de Buenos Aires, UNICEN), tiene entre sus objetivos reducir la contaminación de plomo de origen cinegéticoy favorecer la salud ecosistémica.Del diálogo entre ambos, surgió la oportunidad de fortalecersemutuamente en pos de los siguientes objetivos comunes:1) Fomentar la responsabilidad y sustentabilidad ambiental delplan en marcha, con particular énfasis en la prevención de zoonosisy la sustitución de las balas de plomo.2) Desarrollar oportunidades de capacitación (talleres, DiplomaturaUniversitaria en Educación para la Conservación del Territorio). www.custodiosdelterritorio.unicen.edu.ar. 3)Favorecer la salud ecosistémica, animal y pública, estudiandolas zoonosis como respuesta a las necesidades locales.Iniciadas las investigaciones, el presente cuadernillo constituyeuna entrega resumida de información sobre las zoonosis estudiadas a fin de contribuir a su prevención y control. Sumando ala comunidad y a otras organizaciones del Estado, UNICEN trabajaen favor de la conservación de la biodiversidad y la saludecosistémica en los parques nacionales.es
dcterms.creator.authorTammone, Agostinaes
dcterms.creator.authorEstein, Silviaes
dcterms.creator.authorUhart, Marcelaes
dcterms.creator.authorCondorí, Ezequieles
dcterms.creator.authorBarandiaran, Soledades
dcterms.creator.authorRiva, Elianaes
dcterms.creator.authorLi Puma, Ceciliaes
dcterms.creator.authorDelaloye, Aldoes
dcterms.creator.authorScialfa, Exequieles
dcterms.creator.authorGarcía, Jorgees
dcterms.creator.authorRivero, Marianaes
dcterms.creator.authorCaselli, Andreaes
dcterms.creator.compilatorTammone, Agostinaes
dcterms.extent20 p.es
dcterms.identifier.isbn978-950-658-469-6es
dcterms.issued2018-12
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionales
dcterms.subjectParque Nacional El Palmares
dcterms.subjectZoonosises
dcterms.subjectEcosistemaes
dcterms.subject.materiaCiencias Veterinariases

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CIVETAN - Especies Exóticas.pdf-PDFA.pdf
Tamaño:
1.26 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento Completo

Colecciones