Efectos de la cobertura de la superfiie, agua y nitrógeno sobre atributos del canopeo de maíz en panojamiento

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloInstituto Nacional de Tecnología Agropecuariaes
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones
dc.date.accessioned2019-01-31T11:07:44Z
dc.date.available2019-01-31T11:07:44Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8762
dc.titleEfectos de la cobertura de la superfiie, agua y nitrógeno sobre atributos del canopeo de maíz en panojamientoes
dc.typeArtículoes
dcterms.abstractLa estructura del canopeo comprende el tamaño, la orientación y distribuciónespacial de los órganos aéreos y su descripción es esencial para comprenderlos procesos de intercambio de masa y energía, que explican la intercepciónde la radiación, la evapotranspiración y el rendimiento del cultivo. Además,la funcionalidad del canopeo puede describirse por el contenido de clorofila.El objetivo de este trabajo es caracterizar atributos de la estructura y de lafuncionalidad del canopeo en el momento de máximo desarrollo del cultivode maíz, un estado crítico para la defiición de rendimiento, bajo diferentescondiciones de disponibilidad de agua y nitrógeno, en manejos con y sincobertura de la superfiie por residuos vegetales. Un experimento a campo fueconducido en Balcarce (Argentina) durante la campaña agrícola 2015-2016.Se sembró un híbrido de ciclo intermedio el 4 de noviembre con densidadde 6,2 plantas m-2. Los tratamientos incluyeron la combinación de (i) dosniveles de disponibilidad de agua (con riego, R y secano, S), (ii) dos tipos de cobertura (sin cobertura, Conv, y suelo con un cultivo de cobertura previode vicia (<em>Vicia villosa </em>Roth.) y avena (<em>Avena sativa </em>L.), CC), y (iii) dos nivelesde fertilización nitrogenada (0, N0 y 200 kg N ha-1, N1). En panojamiento (VT)fueron caracterizados los atributos altura de plantas (Afi), altura de inserciónde la última hoja (AUL), número de hojas (NTH), índice de área foliar verde(IAFV) y contenido de clorofia (unidades SPAD). Se representaron los perfilesverticales de área verde de cada hoja individual (AFV), unidades SPAD yunidades funcionales (SPAD x AFV). Los canopeos CC alcanzaron menor IAFVy porte que los canopeos Conv. Sin restricciones de agua, la mayor reducción del área foliar por efecto de CC ocurrió en la porción media del canopeo.Los atributos NTH, IAF AUL y Afi no fueron afectados por la fertilizaciónnitrogenada, independientemente del tipo de cobertura de la superficie ydisponibilidad de agua. La distribución vertical de los atributos funcionales(unidades SPAD x área foliar verde) fue más uniforme sin restricciones de aguaen el suelo (R) que en condiciones limitantes (S).es
dcterms.creator.authorIrigoyen, Andrea Inéses
dcterms.creator.authorCambareri, M.A.es
dcterms.creator.authorEcharte, L.es
dcterms.creator.authorBayala, Martín Ignacioes
dcterms.creator.authorRivas, Raúl Eduardoes
dcterms.extent10 p.es
dcterms.isPartOf.issuevol. 9es
dcterms.isPartOf.seriesRevista Argentina de Agrometeorologíaes
dcterms.issued2018-12-07
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution-NonCommercial 4.0 International (BY-NC 4.0)es
dcterms.subjectárea foliares
dcterms.subjectalturaes
dcterms.subjectnúmero de hojases
dcterms.subjectunidades SPADes
dcterms.subjectíndice verde normalizadoes
dcterms.subject.materiaAgronomía, reproducción y protección de plantases

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Irigoyen - Efectos de la cobertura de la superficie.pdf-PDFA.pdf
Tamaño:
237.38 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento Completo