Resumen
La consideración de la dimensión intangible del patrimonio construido abre un campo interesante para la reflexión y la investigación, ya que son los atributos intangibles los que otorgan a determinados objetos el rango de patrimonio cultural. Esta exploración conduce a lo que podría denominarse el “significado” del patrimonio y los modos diversos en que el mismo es entendido según la época y el contexto cultural. Un caso particular en cuanto a la lectura de significados se halla al considerar el patrimonio urbano, dada la complejidad del sistema y la diversidad de sus componentes. En la consideración de esta escala, la categoría de “histórico”, introducida en textos y documentos teóricos internacionales, enfrenta a uno de los problemas ligados al posible significado de la ciudad. Los centros urbanos bonaerenses constituyen un caso que permite verificar cómo el calificativo histórico no remite necesariamente a calidades ligadas a temporalidad, homogeneidad, belleza o capacidad de evocación.