El paisaje como reflejo del paisaje acumulado

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloLaboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente es
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.date.accessioned2015-08-03T16:13:42Z
dc.date.available2015-08-03T16:13:42Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/920
dc.titleEl paisaje como reflejo del paisaje acumuladoes
dc.typeArtículoes
dcterms.abstractEn el paisaje encontramos distintas imágenes que van desde lo primitivo, sobre un territorio no poblado, conformado por las fuerzas de la naturaleza y su permanente evolución, hasta aquél que es consecuencia de la acción humana, expresión del hombre en su dimensión social. La intensidad del cambio marcará las potencialidades de las comunidades actuantes. Estos cambios van dejando sus huellas. El paisaje estático es solamente una abstracción de los artistas, todo en él es cambio y esto constituye una de sus particularidades. En el paisaje natural, los cambios pueden ser lentos y evolutivos como los cambios biológicos o las modificaciones estacionales o tener aceleraciones traumáticas como los monumentos o cataclismos con sus intensidades relativas. En el paisaje cultural también hay dos dimensiones del cambio. En la Antigüedad el hombre no tenía fuerza suficiente para transformar su circunstancia. Toda transformación se producía por la acumulación de esfuerzo aplicado a un lugar a lo largo de generaciones. La energía posible no iba más allá de la muscular de hombres y animales o la más importante, pero débil aún, de las ruedas hidráulicas o molinos de viento, y por tanto los efectos eran de baja intensidad. En la Edad Moderna y especialmente luego de la Revolución Industrial la disponibilidad de medios de transformación y energía, hizo posible que el paisaje sea conformado en gran escala para mejor vivir o no, pero con poco espacio para la reflexión.es
dcterms.creator.authorMoreno, Carloses
dcterms.extentp. 65-68es
dcterms.isPartOf.issuevol. 2, no. 5es
dcterms.isPartOf.seriesAnales LINTAes
dcterms.issued2001
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (BY-NC-ND 4.0)es
dcterms.publisherLaboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA)es
dcterms.subjectpaisajees
dcterms.subject.materiaDiseño Arquitectónicoes

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
El paisaje como reflejo-bitstream_2162A.pdf
Tamaño:
3.86 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.22 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones