Sistemas ignífugos para la protección de maderas de baja densidad

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloLaboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica es
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.date.accessioned2015-11-03T17:15:18Z
dc.date.available2015-11-03T17:15:18Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1352
dc.titleSistemas ignífugos para la protección de maderas de baja densidades
dc.typeDocumento de conferenciaes
dcterms.abstractEl objetivo del presente trabajo fue formular, elaborar y determinar el comportamiento de sistemas protectores, con características ignífugas, aptos para la protección de maderas. Los paneles de ensayo para esta experiencia fueron preparados con Araucaria angustifolia; para este sustrato combustible de alta porosidad (elevado coeficiente de absorción de agua) se diseñaron esquemas protectores ignífugos altamente eficientes que incluyeron una impregnación previa basada en silanos de baja y alta hidrofobicidad (metiltrietoxisilano y n-octiltrietoxisilano, respectivamente), polimerizados en los poros de las probetas de madera por el proceso sol-gel en dos niveles de retención, y la aplicación de recubrimientos superficiales con características intumescentes formulados con un ligante polimérico (resina acrílica pura hidroxilada) modificado con n-octodeciltrietoxisilano en dos relaciones másicas con el fin de aunar las características individuales de cada material formador de película. Los resultados indican que algunos sistemas protectores ignífugos presentaron un excelente comportamiento ignífugo en Túnel inclinado (avance de llama y pérdida de masa, ASTM D 3806), en Cabina de Índice de oxígeno, OI (mínima concentración en una mezcla con nitrógeno, que puede mantener la combustión de un material en condiciones de equilibrio como una vela, ASTM D 2863) y en Cámara horizontal-vertical (resistencia a la llama intermitente de un mechero Bunsen, método desarrollado en CIDEPINT).es
dcterms.creator.authorAlfieri, Paula Vanesaes
dcterms.creator.authorCanosa, Guadalupees
dcterms.creator.authorGiúdice, Carlos A.es
dcterms.descriptionTópico 4: Materiales. Evaluación de propiedades, caracterización tecnológica y patologías. Mamposterías (de ladrillos o piedras) y Morteros (materiales cálcicos y cementícios).es
dcterms.extentp. 337-344es
dcterms.identifier.otherISBN 978-987-3838-03-3es
dcterms.isPartOf.issueIV Congreso Iberoamericano y XII Jornada de Técnicas de Reparación y Conservación del Patrimonioes
dcterms.isPartOf.seriesJornada de Técnicas de Reparación y Conservación del Patrimonioes
dcterms.issued2015-09
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.publisherLaboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)es
dcterms.subjectMaderaes
dcterms.subjectpintura intumescentees
dcterms.subjectFuegoes
dcterms.subjectimpregnaciónes
dcterms.subject.materiaIngeniería de los Materialeses

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
T4-12.pdf-PDFA.pdf
Tamaño:
1.18 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo