Artículo
Acceso Abierto

Sobre el efecto de los plaguicidas en la Cuenca del Salado de la Provincia de Buenos Aires

Enlace externo
Resumen

El río Salado de la Provincia de Buenos Aires se caracteriza por su régimen de alimentación por aguas subterráneas. Esto, sumado a particularidades de las precipitaciones y de la permeabilidad de los suelos, da origen a tierras anegadas de permanencia prolongada. Por tratarse de una zona agropecuaria, es evidente la utilización de plaguicidas para mejorar el rendimiento de cultivos y ganado. Durante el período de inundación estos agroquímicos se expanden por los suelos y posteriormente se infiltran en las napas, siendo fuente de consumo de la población, en especial de la rural, que llega a los niveles máximos de mortalidad de la provincia de Buenos Aires. Esta circunstancia, además, altera los suelos desertificándolos y destruye la fauna, en especial, la ictícola. El objetivo de este trabajo es la elaboración de mapas de riesgo, solicitados por el Ministerio de Salud y Acción Social de la Nación.

Palabras clave
cuenca del Salado - plagüicidas - contaminación - mortalidad
Cuenca del Salado
plagüicidas
contaminación
Mortalidad
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (BY-NC-ND 4.0)

item.page.license
Cargando...
Miniatura