El patrimonio construido del movimiento moderno
Consideraciones sobre su valoración y conservación
Resumen
El patrimonio construido del siglo XX constituye una parte sustancial del entorno urbano actual, tanto en sus aspectos cualitativos, considerando la variedad de programas de diseño desarrollados, como cuantitativos, ya que durante el siglo se ha construido más que en toda la historia anterior de la humanidad. La selección, valoración y conservación de este patrimonio plantea una serie de cuestiones particulares, tanto en los aspectos teóricos como específicamente técnicos, ya que se trata de bienes sensiblemente diferentes a los correspondientes al pasado más remoto, teniendo en cuenta sus características funcionales, constructivas y estéticas. El propósito de este artículo es presentar algunos de los problemas específicos referidos al patrimonio construido del Movimiento Moderno, particularmente en lo concerniente a criterios de selección, aplicación del concepto de autenticidad y buen uso de los bienes componentes