El Viejo Almacén de Pablo Acosta: un testimonio del patrimonio histórico construido en zona rural, Azul, provincia de Buenos Aires

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloLaboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica es
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.date.accessioned2018-02-06T13:40:31Z
dc.date.available2018-02-06T13:40:31Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6696
dc.titleEl Viejo Almacén de Pablo Acosta: un testimonio del patrimonio histórico construido en zona rural, Azul, provincia de Buenos Aireses
dc.typeDocumento de conferenciaes
dcterms.abstractEn el marco de trabajos de investigación geológica realizados en las Sierras de Azul y Chillar, se determinó la existencia en el paraje Pablo Acosta, partido de Azul (provincia de Buenos Aires), de un antiguo almacén de ramos generales hoy día denominado El Viejo Almacén que está siendo resignificado por la familia que lo habita. A modo de pulpería refuncionalizada, la edificación tiene una larga historia enraizada con la llegada del ferrocarril y los primeros asentamientos rurales de la zona. Mediante estudios petrográficos y ataque químico, se caracterizaron muestras de revoques y asiento de ladrillos de los muros de la construcción, determinándose también, algunas propiedades físicas de los ladrillos utilizados. Los resultados indican que en los revoques se emplearon arenas de trituración de composición general granítica, con similitudes petrográficas importantes como para correlacionarlas con las rocas del basamento cristalino ígneo-metamórfico precámbrico explotadas en la zonas de Olavarría / Azul, registrando así, la actividad minera de la época. Esta actividad tuvo sus inicios con las actividades en las canteras del Penal de Sierra Chica, en 1882, aproximadamente. En el caso de la junta y asiento de ladrillo del muro posterior, se utilizaron materiales de naturaleza loessoide (ricos en vidrio volcánico).es
dcterms.creator.authorRibot, Alejandro Marioes
dcterms.creator.authorPanei, Marcoses
dcterms.creator.authorCastiglione, Marcoses
dcterms.creator.authorColomé, Nataliaes
dcterms.creator.authorColuccio, Vivianaes
dcterms.extent16 p.es
dcterms.identifier.otherISBN 978-987-3838-07-1es
dcterms.isPartOf.issueV Congreso Iberoamericano y XIII Jornada de Técnicas de Reparación y Conservación del Patrimonioes
dcterms.isPartOf.seriesJornada de Técnicas de Reparación y Conservación del Patrimonioes
dcterms.issued2017-09
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.spatialAzul (Buenos Aires, Argentina)es
dcterms.subjectpetrografíaes
dcterms.subjectrevoqueses
dcterms.subjectpatrimonio rurales
dcterms.subject.materiaEstudios Urbanoses
Archivos
Paquete original
Mostrando1 - 1 de 1
Imagen en miniatura
Nombre:
T4-08.pdf-PDFA.pdf
Tamaño:
1.92 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo