Informe científico de Beca de Perfeccionamiento: Leber, Virginia Andrea (2012-2013)

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires es
dc.date.accessioned2016-10-25T16:25:31Z
dc.date.available2016-10-25T16:25:31Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4502
dc.titleInforme científico de Beca de Perfeccionamiento: Leber, Virginia Andrea (2012-2013)es
dc.typeInforme de becarioes
dcterms.abstractTareas realizadas: Actualización bibliográfica sobre la temática. Se realizaron relevamientos de campo semanalmente en caminos de tierra secundarios y rutas asfaltadas en 4 trayectos de la región (recorridos: Tandil-Vela-López; Tandil-Gardey; Tandil-Cangallo-Ayacucho; Tandil-Napaleofú). Se buscó que los caminos de tierra y las rutas asfaltadas de cada recorrido particular tengan características ambientales similares para propiciar la comparación entre los resultados dentro del mismo tipo de ambiente. Se relevaron todos los animales atropellados avistados; se consignaron las características de los bordes del camino o ruta cercanos y los usos de suelo de las parcelas adyacentes. Las características de las banquinas y áreas adyacentes se relevaron siguiendo la metodología elaborada por el Comité de Conservación de Bordes de Caminos de Australia, en la que se registran las coordenadas geográficas, el ancho (m) del área desde la ruta hasta el alambrado, la fisonomía de la vegetación que la ocupa, la presencia de especies vegetales exóticas, el porcentaje de cobertura vegetal, la presencia o ausencia de agua, si hay evidencia de corde de la vegetación reciente y el uso de suelo de las parcelas adyacentes (e.g. cultivos, ganadería, forestación, etc.). Se relevaron las aves presentes, incluyendo la asentada en los postes y alambrados, mediante la metodología de censos por puntos; esto es, se registraron las aves avistadas y oídas a ambos lados del camino o ruta, durante 10 minutos, y cada 20 km. en los 4 trayectos muestreados. Los datos recabados se volcaron en una base de datos Excel. Una dificultad material encontrada fue el tránsito por algunos caminos que se encuentran deteriorados. Se realizó un análisis de los datos recabados y se envió un resumen para comunicar estos resultados preliminares.es
dcterms.contributor.directorKristensen, María Juliaes
dcterms.creator.authorLeber, Virginia Andreaes
dcterms.extent5 p.es
dcterms.issued2013
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.subjectcaminoses
dcterms.subjectAnimaleses
dcterms.subjectmortandades
dcterms.subject.areaCiencias Biológicas y de la Saludes
dcterms.subject.materiaCiencias Medioambientaleses
dcterms.title.investigacionEfectos ecológicos de los caminos sobre la biodiversidad pampeana en el Sudeste Bonaerensees

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Leber_informe_beca_perfecc 2012_2013.pdf
Tamaño:
274.49 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo