Pinturas anticorrosivas para la protección de carenas de barcos. X

cic.institucionOrigenCentro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturases
cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloCentro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturases
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.date.accessioned2019-05-03T11:48:48Z
dc.date.available2019-05-03T11:48:48Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/9929
dc.titlePinturas anticorrosivas para la protección de carenas de barcos. Xes
dc.typeArtículoes
dcterms.abstractLas pinturas epoxibituminosas presentan buena adhesividad sobre metal, concreto y mampostería, son muy impermeables, sufren escasa contracción por curado y tienen gran resistencia a la compresión y a los agentes químicos. Están formuladas para proporcionar películas gruesas, de hasta 125 micrones de espesor por mano. Necesitan una muy buena preparación de la superficie, preferentemente por arenado o por granallado, ya que así se logra mejorar la adhesividad al acero. La protección que ejercen estas pinturas es de tipo físico, por efecto de barrera, ya que no poseen pigmentos inhibidores. Mientras la capa de pintura aplicada no presente poros ni se produzcan en servicio grietas o roturas en la película el sustrato estará protegido; si aparecen las fallas mencionadas el proceso de oxidación se desarrollará rápidamente pues no estarán presentes sustancias que actúen como retardantes del fenómeno. En la bibliografía sobre el tema no hay concordancia sobre cuál es el esquema de pintado a utilizar para obtener una mejor protección del acero recubierto con estos productos y sumergido en agua de mar. En algunos casos se la recomienda como pintura de terminación en sistemas con primers ricos en cinc con vehículo orgánico o en primers de cinc con vehículo inorgánico (silicatos) o su aplicación directa sobre imprimaciones epoxídicas a base de minio. En otros se da como conveniente el uso de estos recubrimientos sobre wash-primer vinílico, pero se discuten sus condiciones de adherencia sobre el pretratamiento mencionado. En el presente estudio, se ha tratado de clarificar este punto, trabajando sobre esquemas de pintado que incluyen diferentes pretratamientos de superficie y el uso o no de pinturas intermedias. Se busca establecer además la adhesión que tienen sobre la pintura epoxibituminosa las pinturas intermedias y los revestimientos aplicados como terminación, tanto en carena como en línea de flotación.es
dcterms.alternativeAnticorrosíon paints for the protection of ship's hulls. X. Influence of the pretreatment of the metal lie surface and of the paint system used on the behaviour of epoxy coaltar paintsen
dcterms.creator.authorCaprari, Juan J.es
dcterms.creator.authordel Amo, Beatrizes
dcterms.creator.authorChiesa, Miguel J.es
dcterms.creator.authorIngeniero, Roberto D.es
dcterms.extentp. 225-245es
dcterms.isPartOf.seriesAnales CIDEPINT 1979es
dcterms.issued1979
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.subjectPinturases
dcterms.subjectpretratamientoes
dcterms.subjectsuperficie metálicaes
dcterms.subjectesquema de pintadoes
dcterms.subjectefecto de barreraes
dcterms.subject.materiaIngeniería Químicaes
dcterms.title.subtitleInfluencia del pretratamiento de la superficie metálica y del esquema de pintado sobre el comportamiento de los revestimientos epoxibituminososes

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
8-PINTURAS ANTICORROSIVAS PARA LA PROTECCION DE CARENAS DE BARCOS X.pdf-PDFA.pdf
Tamaño:
4.69 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo