Informe científico de Beca de Estudio: Zeme, Sofía Aldana (2013)
cic.isFulltext | true | es |
cic.isPeerReviewed | true | es |
cic.lugarDesarrollo | Instituto de Hidrología de Llanuras | es |
dc.date.accessioned | 2016-07-06T12:09:14Z | |
dc.date.available | 2016-07-06T12:09:14Z | |
dc.identifier.uri | https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/2641 | |
dc.title | Informe científico de Beca de Estudio: Zeme, Sofía Aldana (2013) | es |
dc.type | Informe de becario | es |
dcterms.abstract | Con el fin de avanzar con la descripción y el entendimiento de la dinámica del agua y de los factores vinculados a ella en las diferentes unidades del paisaje de la cuenca baja del Aº Azul se han realizado estudios a lo largo de una transecta de 18km de longitud ubicada perpendicularmente a la Ruta Nacional 3 a la altura de la Estación Shaw, aproximadamente a 20 km al NE de la ciudad de Azul. Mencionado conjunto de actividades contempló la medición de niveles freáticos (NF) y conductividad eléctrica (CE) del agua presente en seis pozos someros, en doce momentos del año (desde abril de 2013 a febrero de 2014, con una frecuencia menor a la mensual). Dichas variables han sido cruzadas con datos relativos a la precipitación y a la evapotranspiración de la zona, posibilitando así la construcción de balances hidrológicos, el seguimiento de la dinámica temporal de cada pozo y de la evaluación de las relaciones existentes entre cada uno de ellos, en función también del tipo de ambiente y posición relativa en la que se localizan. Se han tomado, además, muestras de suelos para completar la caracterización con información referida a la CE y pH de los mismos en un momento específico del año. También se tiene registro de las CE del agua de un cañadón y un arroyo que atraviesan la transecta y, si bien se han realizado ciertos análisis comparativos entre dichos valores y los que presenta el agua de los pozos, se pretende poder avanzar más en la relación que pueda existir entre ambos sitemas (superficial y subterráneo). Para estudiar con mayor detalle la interacción entre los diferentes elementos del paisaje (topografía, suelo, agua, vegetación) y con el objetivo de evaluar en qué medida las variables hidrológicas intervienen en la distribución, estructura y dinámica del mismo, se ha optado por focalizar el análisis en un determinado sector de la transecta, el cual fue visitado en reiteradas ocasiones tras eventos de lluvia de relevancia. | es |
dcterms.contributor.director | Varni, Marcelo Raúl | es |
dcterms.creator.author | Zeme, Sofia Aldana | es |
dcterms.hasPart | Humedad edáfica, raíces y biomasa aérea en parches dominados por Distichlis spp | es |
dcterms.hasPart | Comportamiento del nivel freático a lo largo de una transecta en un área llana de pastizales naturales en la cuenca del arroyo del Azul | es |
dcterms.issued | 2014 | |
dcterms.language | Español | es |
dcterms.license | Attribution 4.0 International (BY 4.0) | es |
dcterms.subject.area | Geología, Minería e Hidrología | es |
dcterms.subject.materia | Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos | es |
dcterms.title.investigacion | Dinámica del agua y balances hídricos en diferentes unidades del paisaje de la pampa deprimida bonaerense | es |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- Informe beca estudio 2013.pdf-PDFA.pdf
- Tamaño:
- 225.06 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Informe Beca Estudio 2013 (7 p.)
Cargando...
- Nombre:
- Plan de actividades beca estudio 2013.pdf-PDFA.pdf
- Tamaño:
- 118.35 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Anexo 1 - Plan de actividades (8 p.)