Estudio técnico-económico para la restauración y puesta en valor de la estación central hidraulica del Puerto La Plata

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloLaboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica es
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones
dc.date.accessioned2015-11-20T12:58:32Z
dc.date.available2015-11-20T12:58:32Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1439
dc.titleEstudio técnico-económico para la restauración y puesta en valor de la estación central hidraulica del Puerto La Plataes
dc.typeDocumento de conferenciaes
dcterms.abstractEntre los muchos y variados componentes del acervo patrimonial del Puerto La Plata, se destaca de manera especial el conjunto edilicio ubicado sobre la cabecera del Dock Central. Emplazados, en una parcela arbolada y abiertamente expuestos a la vista del público, sobreviven testimonios del devenir portuario en los que concurren valores históricos, arquitectónicos y contextuales significativos, e ilustrativos del empleo de nuevas formas de provisión de energía en un período clave de la modernización del país. Uno de estos testimonios, cuya magnitud y calidad arquitectónica lo erigen en elemento protagónico del predio, corresponde a la Estación Central o Casa de Máquinas de la Instalación Hidráulica del puerto fundacional construida entre 1890 y 1892 y clausurada en 1963; el segundo, de construcción posterior y menor relevancia arquitectónica, albergó a la Usina Eléctrica que proveyó de energía a las instalaciones portuarias y áreas adyacentes entre 1905 y 1956. <em>(Párrafo extraído a modo de resumen)</em>es
dcterms.creator.authorVitalone, Cristinaes
dcterms.creator.authorDelgado, Arnoldo Oscares
dcterms.creator.authorMolinari, Graciela Aliciaes
dcterms.descriptionColaboradores: Arqs. Renaldo Coletti y Hernán Míguez.; Arqs. Juliana Fullone y Cecilia Pascual (CIC -LINTA) Ing. Forestal Fabio Achinelli. (CIC-Fac. Cs. Agrarias y Forestales. UNLP). Relevamiento de patologías. Recomendación de procedimientos y técnicas para su reparación. Ings. Luis P. Traversa y Fabián H. Iloro. Tcos. Néstor H. Russo y Sebastián O. Marquez. CIC-LEMIT. Identificación de valores y desajustes. Formulación de premisas generales para la rehabilitación. Arq. Alfredo L. Conti. CIC-LINTA. Costo estimado de la intervención. Arq. Beatriz C. Amarilla. Cómputo y gráficos: Arq. Graciela A. Molinari. CIC -LINTA.es
dcterms.extent22 p.es
dcterms.isPartOf.issueIII Jornada de Técnicas de Reparación y Conservación del Patrimonioes
dcterms.isPartOf.seriesJornada de Técnicas de Reparación y Conservación del Patrimonioes
dcterms.issued2004-09-15
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.publisherLaboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)es
dcterms.spatialLa Plata (Argentina)es
dcterms.subjectestudio técnico-económicoes
dcterms.subjectpuesta en valores
dcterms.subjectrestauraciónes
dcterms.subjectCentral Hidráulica del Puerto La Plataes
dcterms.subject.materiaIngenieria Civiles
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ESTACION CENTRAL HIDRAULICA_PDFA.pdf
Tamaño:
989.44 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo