Artículo
Acceso Abierto

La gestión del patrimonio arquitectónico: algunas pautas para la conservación de áreas urbanas de interés patrimonial

Enlace externo
Resumen

El patrimonio arquitectónico no sólo comprende a los monumentos, construcciones singulares de gran valoración, sino también a aquellas construcciones menores, arquitecturas generalmente residenciales que van conformando la trama urbana de las ciudades, caracterizándolas. Sobre este tipo de arquitecturas domésticas, frecuentemente poco valoradas, es donde actualmente se producen las mayores destrucciones y pérdidas a partir de especulaciones económicas y por la falta de medidas de protección. Por este motivo, se considera imprescindible realizar acciones para poder conservar estas arquitecturas, no solo por representar este tipo de bienes parte de la memoria histórica de las ciudades, sino también por ser una importantísima fuente para ahorrar recursos. El objetivo principal de este artículo es abordar y analizar pautas generales para la conservación de áreas urbanas de interés patrimonial.

Palabras clave
Patrimonio
Acciones
Conservación
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (BY-NC-ND 4.0)

item.page.license
Cargando...
Miniatura