Tres métodos de síntesis de Organo-arcillas y su caracterización

cic.institucionOrigenCentro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica
cic.isFulltextSI
cic.isPeerReviewedtrue
cic.lugarDesarrolloCentro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica
cic.parentTypeObjeto de conferencia
cic.versionPublicada
dc.date.accessioned2023-05-10T12:53:22Z
dc.date.available2023-05-10T12:53:22Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11825
dc.titleTres métodos de síntesis de Organo-arcillas y su caracterizaciónes
dc.typeDocumento de conferencia
dcterms.abstractLa optimización en el diseño y desarrollo de nuevos materiales, mediante alternativas que minimicen el impacto ambiental, es uno de los objetivos de la química verde. Dentro de este marco y para reducir el uso de agua y energía, la síntesis de organo-arcillas (O-Mt) para su amplia aplicación tecnológica, se ha evaluado previamente con el uso de microondas, como tratamiento térmico1. En particular, las O-Mt, generadas a partir surfactantes con características bactericidas, como el Cloruro de Cetilpiridinio (CP), permitirían la transferencia de su capacidad al soporte (Mt) con importantes posibilidades de aplicación en la producción de productos para el área de la sanidad. En este trabajo se sintetizaron organo-arcillas a través tres métodos, en batch: de manera clásica, con reducción del volumen de agua y en un molino FRITSCH. Los productos obtenidos con los tres métodos se caracterizaron por DRX y medidas de potencial Zeta El análisis por DRX indicó un mismo ensanchamiento del espaciado basal de 0,30 nm respecto a la Mt inicial2, en las O-Mt50 obtenidas por los tres métodos. Mientras que para las O-Mt110 el d001 indicó valores de 1,88, 1,90 y 1,97 nm para los productos obtenidos por: método clásico, molino FRITSCH y Batch modificado, respectivamente. Las medidas de potencial Zeta, en el rango de pH evaluado, reflejaron una carga eléctrica superficial negativa similar para las tres O-Mt50, con valores entre -20 a -35 mV. Mientras que en las O-Mt110 se observó una carga superficial positiva, con valores entre 40 y 5 mV, para las muestras obtenidas por el método batch y molino FRITSCH, y en el caso de la O-Mt110 obtenida por el método modificado generó valores de potencial Zeta mayores, en 10 mV en todo el rango de pH estudiado. Los resultados obtenidos muestran que el método batch modificado, permite una mayor inserción del surfactante en la intercapa y/o en la superficie externa. Además de reducir el volumen de agua y tiempo de agitación utilizados; con el consecuente consumo de menor energía lo que lo hace el método más amigable ambientalmente.es
dcterms.creator.authorYarza, Florencia
dcterms.creator.authorTorres Sánchez, Rosa María
dcterms.identifier.otherISBN: 978-987-46096-3-2
dcterms.isPartOf.seriesIII Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología Ambiental (Santa Fe, 31 de julio al 3 de agosto de 2017)
dcterms.issued2017
dcterms.languageEspañol
dcterms.licenseAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (BY-NC-SA 4.0)
dcterms.subjectSíntesis de organo-arcillases
dcterms.subjectMétodo batch modificadoes
dcterms.subject.materiaCiencias Químicas

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tres métodos de síntesis de Organo-PDFA.pdf
Tamaño:
286.97 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.46 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: