Estudios realizados sobre productos de la RAS con agregados de diferente origen

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloUniversidad Nacional del Sur es
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.date.accessioned2016-12-28T15:06:25Z
dc.date.available2016-12-28T15:06:25Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5105
dc.titleEstudios realizados sobre productos de la RAS con agregados de diferente origenes
dc.typeDocumento de conferenciaes
dcterms.abstractSe estudió la influencia que tienen en la RAS, los agregados de distinta procedencia junto a cemento portland con alto y bajo tenor de alcalinos. Para ello se confeccionaron probetas utilizando como agregados ópalo, obsidiana, arenisca, arena fluvial y vidrio pirex. Se las colocaron en contacto, unas con agua corriente y otras con una solución de NaOH 1N. Al cabo de cuatro años se estudiaron los productos desarrollados principalmente en la superficie de los materiales y en la interfase pasta-agregado, mediante técnicas ópticas, DRX, SEM y EDAX. En las probetas elaboradas con ópalo, se determinó como principal producto de reacción, clinoptilolita. En el resto de las probetas curadas en agua, se halló calcita y portlandita y en las curadas con NaOH, además de éstos, gaylusita.es
dcterms.creator.authorMaiza, Pedroes
dcterms.creator.authorMarfil, Silvina Andreaes
dcterms.creator.authorBatic, Oscar R.es
dcterms.extent13 p.es
dcterms.isPartOf.seriesCongreso Internacional de Ingeniería Estructural y Tecnología del Hormigón-XI Reunión Técnica de la AATH (Córdoba, julio de 1993)es
dcterms.issued1993
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.subjectRASes
dcterms.subjectcemento portlandes
dcterms.subjectprobetases
dcterms.subject.materiaGeologíaes

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
16 PDFA.pdf
Tamaño:
525.58 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo