Artículo
Acceso Abierto

La refuncionalización en el patrimonio edilicio: un enfoque histórico

Enlace externo
Resumen

El presente artículo desarrolla el tema de la refuncionalización en aquellos edificios que poseen valor histórico y que son considerados bienes patrimoniales. El tema se aborda, en una primera instancia, describiendo cuál es la problemática actual de dichos bienes, y cómo una refuncionalización logra trasformar una realidad estanca, producto de la obsolescencia de los edificios, en otra activa y funcional, como resultado de la incorporación de un nuevo uso. Posteriormente, se comentan algunos ejemplos que se han dado a lo largo de la historia, intentando reconocer cuáles son los referentes en el tema. Por último, se analizan las intervenciones que han desarrollado tres arquitectos europeos contemporáneos en edificios con alto valor patrimonial

Palabras clave
patrimonio construido
valor histórico
obsolescencia edilicia
refuncionalización arquitectónica
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (BY-NC-ND 4.0)

item.page.license
Cargando...
Miniatura