Análisis de los impactos ambientales y desarrollo de criterios de sustentabilidad ambiental

cic.institucionOrigenInstituto de Geología de Costas y del Cuaternario
cic.isFulltextSI
cic.isPeerReviewedSI
cic.lugarDesarrolloInstituto de Geología de Costas y del Cuaternario
cic.parentTypeInforme científico
dc.date.accessioned2023-11-15T14:06:53Z
dc.date.available2023-11-15T14:06:53Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12120
dc.titleAnálisis de los impactos ambientales y desarrollo de criterios de sustentabilidad ambientales
dc.typeInforme técnico
dcterms.abstractLos áridos son las principales materias primas para la construcción urbana, desarrollo de infraestructuras e industrias, lo que le confiere un carácter de material estratégico para el desarrollo. Según algunas fuentes, (ANEFA, 2016), son la segunda materia prima más consumida por el hombre después del agua. Este insumo crítico para el desarrollo humano proviene tanto de la trituración de rocas cristalinas como de la extracción directa de depósitos sedimentarios como playas, dunas o ríos. En los municipios costeros de la provincia de Buenos Aires una parte muy significativa de los áridos que se consumen proviene de la explotación de las arenas de dunas litorales. Al mismo tiempo estas dunas son el soporte de otras actividades económicas de estas ciudades que se construyen con estos áridos, porque representan un destino privilegiado del turismo provincial de sol y playa, y tambien de los ecosistemas complejos de alta fragilidad que caracterizan los espacios litorales. Esta multiplicidad de usos territoriales conlleva un desafío a la gestión de estos sistemas de marcada dinámica y fragilidad. Actualmente, los distintos organismos provinciales con competencia directa en la explotación y control de esos sistemas y de las actividades extractivas que en ellos se desarrollan deben elaborar criterios objetivos y consensuados que permitan un estilo de minería ambientalmente sustentable que tienda a garantizar tanto la necesaria provisión de áridos para la construcción como la reconfiguración de un paisaje que continúe siendo visualmente ameno y a la vez comprometer en la menor medida posible la preservación del ecosistema dunario.es
dcterms.contributor.directordel Río, Julio Luis
dcterms.creator.authordel Río, Julio Luis
dcterms.creator.authorAntenucci, Daniel
dcterms.creator.authorBértola, Germán R.
dcterms.creator.authorBértola, Germán R.
dcterms.creator.authorMantecón, Cecilia Lucía
dcterms.creator.authorCicchino, Armando
dcterms.creator.authorTaverna, Bernardo Daniel
dcterms.creator.authorPiantanida, Fernando
dcterms.creator.authorTaverna, Bernardo Daniel
dcterms.creator.authorPiantanida, Fernando
dcterms.creator.authorFernández Honaine, Mariana
dcterms.creator.authorBó, María Juliana
dcterms.creator.authorCamino, Mariana
dcterms.creator.authorLupo, Sebastián
dcterms.descriptionProyectos de Innovación y Transferencia en ​Áreas Prioritarias de la Provincia de Buenos Aires PIT-AP-BA
dcterms.issued2018
dcterms.languageEspañol
dcterms.subjectSustentabilidades
dcterms.subjectMinería de Áridoses
dcterms.subjectDunas costerases
dcterms.subject.materiaGeología

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Informe Final Proyecto CIC 2018.pdf-PDFA.pdf
Tamaño:
20.18 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.46 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: