Arcillas Patagónicas (Consorcio ARPAT), valor agregado mediante generación de nanoarcillas y bioarcillas

cic.institucionOrigenCentro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica
cic.isFulltextSI
cic.isPeerReviewedtrue
cic.lugarDesarrolloCentro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica
cic.parentTypeObjeto de conferencia
cic.versionPublicada
dc.date.accessioned2023-05-10T13:02:21Z
dc.date.available2023-05-10T13:02:21Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11826
dc.titleArcillas Patagónicas (Consorcio ARPAT), valor agregado mediante generación de nanoarcillas y bioarcillases
dc.typeResumen
dcterms.abstractEn esta charla se compartirá la experiencia adquirida, a través de la ejecución de un proyecto de investigación realizado por el CETMIC, el laboratorio 3IA (UNSam) y la colaboración de INTI plásticos y con la participación de dos empresas argentinas. El objetivo del trabajo se centró en generar valor agregado en arcillas, bentonitas, naturales de origen argentino (Patagonia) por medio de distintas modificaciones y su utilización en el desarrollo de nuevos materiales poliméricos y de aplicación en remediación ambiental. Se discutirá, la producción de distintas nano-montmorillonita orgánicamente modificadas (N-Mt) con aminas cuaternarias y bio-montmorillonitas (NB-Mt) obtenidas por inoculado de consorcios bacterianos, para su aplicación en remediación de efluentes generados por plantas de empaque de frutas del alto valle de Rio Negro y de metales pesados. El desarrollo del proyecto incluyó el diseño, construcción y puesta en funcionamiento de una planta piloto para la modificación de las arcillas, la cual se diseñó de manera de adaptarla para la obtención de N-Mt y otra para producción de polímeros reforzados, donde la experiencia de la empresa del consorcio fue primordial. La ejecución de este proyecto, no solo permitió avanzar académicamente en el conocimiento de las distintas interacciones involucradas en los sistemas evaluados, para agregar valor a minerales argentinos, posibilito la formación de profesionales en investigación y generó cuatro tesis de posgrado, desarrolló una importante interacción entre las empresas participantes y el sector académico, y permitió consolidar el funcionamiento del sector administrativo entre las instituciones involucradas (FONARSEC-CONICET-UNSAM).es
dcterms.creator.authorTorres Sánchez, Rosa María
dcterms.identifier.otherISBN: 978-987-46096-3-2
dcterms.isPartOf.seriesIII Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología Ambiental (Santa Fe, 31 de julio al 3 de agosto de 2017)
dcterms.issued2017
dcterms.languageEspañol
dcterms.licenseAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (BY-NC-SA 4.0)
dcterms.subjectOrgano-arcillases
dcterms.subjectBio-arcillases
dcterms.subjectRemediaciónes
dcterms.subject.materiaCiencias Químicas

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Arcillas Patagónicas.pdf
Tamaño:
39.39 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.46 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: