Huella geomorfológica de actividades mineras en las dunas de la barrera oriental de la costa atlántica bonaerense: relación con otras actividades

cic.institucionOrigenInstituto de Geología de Costas y del Cuaternario
cic.isFulltextSI
cic.isPeerReviewedtrue
cic.lugarDesarrolloDirección Provincial de Minería de la Provincia de Buenos Aires
cic.lugarDesarrolloInstituto de Investigaciones Marinas y Costeras
cic.lugarDesarrolloOrganismo para el Desarrollo Sostenible de la Provincia de Buenos Aires
cic.lugarDesarrolloGrupo de Entomología Edáfica Bonaerense Sur Oriental
cic.lugarDesarrolloInstituto de Geología de Costas y del Cuaternario
cic.parentTypeObjeto de conferencia
cic.versionPublicada
dc.date.accessioned2023-06-14T15:31:36Z
dc.date.available2023-06-14T15:31:36Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11936
dc.titleHuella geomorfológica de actividades mineras en las dunas de la barrera oriental de la costa atlántica bonaerense: relación con otras actividadeses
dc.typeDocumento de conferencia
dcterms.abstractUna de las preocupaciones centrales referidas al futuro del planeta ronda en torno al incremento de la población y a la presión que ésta puede generar sobre el subsistema natural. Si consideramos que la población mundial se concentra predominantemente en las ciudades y que la mayor parte de estas se encuentran en zonas litorales, nos encontramos en un escenario complejo y adverso en zonas caracterizadas por su dinámica y fragilidad. En los municipios costeros de la provincia de Buenos Aires una parte muy significativa de los áridos que se consumen proviene de la explotación de las arenas de dunas litorales que conforman la denominada Barrera Oriental de la costa atlántica bonaerense que se extiende desde Punta Rasa hasta la desembocadura de la albufera de Mar Chiquita. Esta barrera, es asiento de 18 centros urbanos que se han desarrollado a partir de la mitad del siglo XX con un perfil netamente turístico. Estudios en curso determinan que la huella geomorfológica de las actividades mineras en la barrera oriental es relativamente minoritaria respecto a otras intervenciones antrópicas.es
dcterms.creator.authordel Río, Julio Luis
dcterms.creator.authorPiantanida, Fernando
dcterms.creator.authorAntenucci, Carlos Daniel
dcterms.creator.authorMolina, H. D.
dcterms.creator.authorCiccino, Armando
dcterms.creator.authorDenisienia, Nora
dcterms.creator.authorMartinez, Graciela Armenia
dcterms.creator.authorTaverna, Bernardo Daniel
dcterms.creator.authorFarenga, Marcelo
dcterms.creator.authorLupo, S.
dcterms.extent204-209
dcterms.isPartOf.itemÁridos: recursos fundamentales para la construcción del desarrollo sostenible3º Congreso Argentino de Áridos (Córdoba, 15 al 17 de noviembre de 2017)
dcterms.isPartOf.series3º Congreso Argentino de Áridos (Córdoba, 15 al 17 de noviembre de 2017)
dcterms.issued2017-11
dcterms.languageEspañol
dcterms.licenseAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (BY-NC-SA 4.0)
dcterms.subjectDunas costerases
dcterms.subjectArenerases
dcterms.subjectHuella geomorfológicaes
dcterms.subject.materiaGeología
dcterms.subject.materiaCiencias Medioambientales

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CIC Del Río Áridos-12.pdf-PDFA.pdf
Tamaño:
620.04 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.46 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: