Análisis del precio de venta de propiedades con valores arquitectónicos patrimoniales
cic.isFulltext | true | es |
cic.isPeerReviewed | true | es |
cic.lugarDesarrollo | Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente | es |
cic.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
dc.date.accessioned | 2015-07-07T16:28:41Z | |
dc.date.available | 2015-07-07T16:28:41Z | |
dc.identifier.uri | https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/840 | |
dc.title | Análisis del precio de venta de propiedades con valores arquitectónicos patrimoniales | es |
dc.type | Artículo | es |
dcterms.abstract | Las amenazas al patrimonio construido son de diversa índole, destacándose la falta de políticas eficientes de conservación, los conflictos de intereses, básicamente económicos, entre los sectores público y privado; los insuficientes incentivos que el Estado destina a la conservación de las propiedades con valor patrimonial y la renovación urbana, entre otros factores. A partir del análisis de esta situación, se plantea como objetivo del trabajo el desarrollo de metodologías que contemplen al patrimonio construido desde el punto de vista económico. Se estima que los resultados obtenidos podrán colaborar a una más efectiva conservación del patrimonio, optimizando los escasos recursos disponibles desde el aporte de los actores sociales involucrados. El artículo que aquí se presenta aborda en forma parcial estas cuestiones, poniendo énfasis en la descripción del estudio de casos y analizando cuál es la tendencia actual de los precios de venta de viviendas en función determinadas variables. Cabe aclarar que el mismo se considera una aproximación explicatoria acerca de un problema actual y un posible instrumento de análisis, que podrá contribuir a la evaluación económica de los bienes patrimoniales dentro del mercado inmobiliario. Para tal fin se realizaron relevamientos y estudios particulares, en los que se analizan los precios de propiedades privadas con valor patrimonial, con el fin de determinar la influencia del componente patrimonial y de la normativa existente al respecto, en los precios de venta que se alcanzan en el mercado inmobiliario. El trabajo se remite a la situación particular de la ciudad de La Plata, por considerarlo, por su significado y accesibilidad, un claro ejemplo y conveniente objeto de estudio. | es |
dcterms.creator.author | Elías, María Victoria | es |
dcterms.extent | p. 49-59 | es |
dcterms.isPartOf.issue | vol. 4, nº 3/4 | es |
dcterms.isPartOf.series | Anales LINTA | es |
dcterms.issued | 2010 | |
dcterms.language | Español | es |
dcterms.license | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (BY-NC-ND 4.0) | es |
dcterms.publisher | Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA) | es |
dcterms.spatial | La Plata (provincia de Buenos Aires, Argentina) | es |
dcterms.subject | Patrimonio | es |
dcterms.subject | Precios | es |
dcterms.subject | Mercado inmobiliario | es |
dcterms.subject.materia | Diseño Arquitectónico | es |
dcterms.title.subtitle | Caso de estudio: ciudad de La Plata | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Análisis del precio-bitstream_2085-A.pdf
- Tamaño:
- 4.11 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento completo
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 5.32 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: