Determinación de la estructura isomérica de colorantes fotoisomerizables mediante el estudio de polarización de la fluorescencia

cic.isFulltexttruees_ES
cic.isPeerReviewedtruees_ES
cic.lugarDesarrolloCentro de Investigaciones Ópticas es_ES
cic.lugarDesarrolloInstituto de Investigación en Informática es
cic.thesis.degreeDoctor en Físicaes_ES
cic.thesis.grantorFacultad de Ciencias Exactases_ES
dc.date.accessioned2014-12-10T14:07:22Z
dc.date.available2014-12-10T14:07:22Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/65
dc.titleDeterminación de la estructura isomérica de colorantes fotoisomerizables mediante el estudio de polarización de la fluorescenciaes_ES
dc.typeTesis de doctoradoes_ES
dcterms.abstractDeterminar la estructura isomérica de un colorante en una solución líquida puede ser una tarea abordable mediante el estudio de la anisotropía de su emisión luminiscente. El cambio en la polarización de la luminiscencia tiene su origen en los movimientos rotacionales que experimenta la molécula de colorante en el seno del líquido. En la despolarización de su emisión está contenida la información referida a la forma estructural de la misma. Debido a que la difusión rotacional no sólo depende de esta característica de la molécula estudiada, sino también de factores tales como su volumen efectivo, la viscosidad del solvente o el tiempo de vida mismo del compuesto en su estado excitado, distinguir el efecto real de cada uno de ellos sobre el comportamiento observado requiere de un análisis detallado. Los procesos fotofisicos de las cianinas estudiadas en esta tesis, colorantes polimetínicos que presentan fotoisomerización reversible, han sido analizados mediante el empleo de diversas técnicas. Dilucidar la estructura isomérica, tanto de las especies estables de estos compuestos como así también de aquellas especies que se generan bajo excitación luminosa (fotoisómeros), resulta ser por demás una tarea particularmente compleja cuando las características espectroscópicas entre las diferentes especies de un mismo compuesto son muy similares. En el estudio de las especies fotoisoméricas, la separación de la emisión de estas especies de aquella correspondiente a las especies normales, es necesaria para poder así seguir individualmente el comportamiento con la polarización de sus emisiones. El uso de técnicas láser de absorción y fluorescencia permitió obtener información de las especies fotoisoméricas de estas moléculas, analizando sus propiedades cinéticas y características espectroscópicas.es_ES
dcterms.contributor.directorTocho, Jorge Omares_ES
dcterms.creator.authorDi Paolo, Emir Robertoes_ES
dcterms.extent144 p.es
dcterms.issued1977
dcterms.languageEspañoles_ES
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es_ES
dcterms.subjectprocesos fotofísicoses_ES
dcterms.subjectcianinases_ES
dcterms.subjectpolarización de la fluorescenciaes_ES
dcterms.subjectelipsoides asimétricoses_ES
dcterms.subject.materiaCiencias Físicases_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Di Paolo, Roberto-Comprimida.pdf
Tamaño:
13.5 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo

Colecciones