La vivienda popular colectiva a principios del siglo XX: el caso de la calle Nueva York de Berisso
Resumen
La vivienda constituye un programa arquitectónico que expresa las condiciones sociales, económicas y culturales de cada período histórico. Los estudios referidos a vivienda colectiva popular urbana en nuestro medio han puesto en evidencia tipos como el conventillo, de amplia difusión a través de la literatura y el teatro. Pero los tipos correspondientes a fines del siglo XIX y principios del XX incluyen un elenco más variado y complejo, que no ha sido aún totalmente explorado. Este artículo presenta un estudio de tipos de vivienda popular urbana localizados en el barrio de la calle Nueva York de la ciudad de Berisso, un área patrimonial reconocida en calidad de Lugar Histórico Nacional. En relación con las actividades de los frigoríficos y del puerto, la zona fue lugar de residencia de una heterogénea población, mayormente compuesta por inmigrantes, lo que dio origen a tipos edilicios específicos que otorgaron al barrio un sello particular y distintivo.