El fenómeno migratorio y su relación con la crisis de la noción moderna de ciudadanía
Análisis de tres propuestas
Enlace externo
Resumen
Según las estimaciones más recientes de la Organización Internacional para las Migraciones, existen en el mundo alrededor de 214 millones de personas que han debido abandonar su país de origen para ingresar en otro territorio en búsqueda de mejores condiciones de vida. Este desplazamiento a través de las fronteras de los Estados nacionales pone a la figura del migrante, y en particular al “migrante pobre”, en un estado de especial vulnerabilidad. El presente volumen propone abordar desde una perspectiva filosófica las limitaciones de la noción de “ciudadanía” de raigambre moderna para dar respuesta a las demandas de inclusión de estos sujetos. Con este fin, se analiza la obra de tres autores contemporáneos -S. Mezzadra, S. Benhabib y R. Fornet-Betancourt- quienes abordan la temática y desarrollan tres modos de encarar la migración como un derecho (el “derecho de fuga”, el “derecho a pertenecer” y el “derecho a migrar” respectivamente) ytres propuestas de ciudadanía amplias e inclusivas que los garanticen.