Otros
URI https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5248
Examinar
Envíos recientes
- Documento de trabajoEmbargadoDeterminación de contenido de Humedad(2018)Es de fundamental importancia tanto para la comercialización e industrialización de la madera conocer el porcentaje de humedad contenido en las probetas y muestras, ya que la madera es un material higroscópico, que le permite ganar o perder humedad con el ambiente hasta llegar a un punto de equilibrio. Se trabajó con material proveniente de la maderera que solicito el ensayo. Las muestras se colocaron las muestras en una estufa a 25ºC ± 3ºC, y se dejaron durante 24 hs para estabilizar y homogeneizar. Finalmente para obtener el peso anhidro se dejaron en la estufa por 24 hs a una temperatura de 100ºC ± 3ºC.
- Documento de trabajoAcceso AbiertoEdificio LEMIT(2006)Este documento contiene los siguientes apartados: 1- Antecedentes 2- Características Arquitectónicas del Edificio LEMIT 3- Actividades que se desarrollan en el Edificio LEMIT 4- Investigación y Desarrollos Tecnológicos 5- Docencia de Grado y Postgrado 6- Actividades de Extensión y Divulgación 7- Asesoramientos y Servicios al Estado y al Sector Industrial 8- Biblioteca Técnica 9- Consideraciones finales
- Documento de trabajoAcceso AbiertoAlumnos de ingeniería mecánica visitaron centros de la CIC en el marco del Foro de Ingeniería Mecánica Sustentable(2016)Alumnos argentinos y franceses de la carrera de Ingeniería Mecánica la Universidad Tecnológica Nacional de la Facultad Regional Delta y de la Escuela de Ingeniería de Saint Etienne, Francia, visitaron el Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) y el Centro de Investigaciones Ópticas (CIOP). Durante la visita al LEMIT, realizaron una recorrida por los diferentes talleres donde se desarrollan prótesis, ensayos mecánicos y tecnología vial. Luego, en el CIOP pudieron observar el funcionamiento de la máquina de corte laser y de los sensores inerciales angulares para la rotación de velocidad de vehículos aéreo-espaciales. El Foro de Ingeniería Mecánica Sustentable es un encuentro FrancoArgentino dirigido a Estudiantes de Ingeniería Mecánica de las instituciones socias y los miembros de sus facultades, que tiene como objetivo permitir a los estudiantes y miembros de las facultades socias tener un panorama del progreso del sector metal-mecánico, así como para anticipar los que se vienen. El evento es fundamental para generar proyectos de investigación conjunta, así como intercambios de estudiantes y profesores entre los socios. Durante el foro se llevan adelante seminarios académicos, talleres de discusión, visitas a empresas y laboratorios, mini-proyectos para ser desarrollados en grupos mixtos, actividades recreativas y culturales. La actividad es organizada entre la Universidad Tecnológica Nacional de de la Facultad Regional Delta y la Escuela de Ingeniería de Saint Etienne, Francia.