IAR
URI https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1683
El Instituto Argentino de Radioastronomía es pionero en la investigación radioastronómica en América Latina. Inició formalmente sus actividades en marzo de 1966, bajo la dirección del Dr. Carlos Varsavsky.
Actualmente el IAR depende del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de Argentina y se encuentra enclavado en el Parque Pereyra Iraola..
En el Acta Fundacional de la institución se indica que las finalidades de la misma son:
a) Realizar investigaciones científicas en el campo de la radioastronomía..
b) Prestar ayuda y asesoramiento a otras instituciones interesadas en la investigación sobre radioastronomía.
c) Colaborar en el desarrollo de la enseñanza de la radioastronomía.
d) Contribuir a la formación de investigadores y técnicos en su campo específico.
e) Difundir información sobre su campo específico, por los medios y procedimientos apropiados.
f) Mantener relaciones de carácter científico con instituciones similares nacionales, extranjeras o internacionales.
Director: Dr. Marcelo Arnal.
Actualmente el IAR depende del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de Argentina y se encuentra enclavado en el Parque Pereyra Iraola..
En el Acta Fundacional de la institución se indica que las finalidades de la misma son:
a) Realizar investigaciones científicas en el campo de la radioastronomía..
b) Prestar ayuda y asesoramiento a otras instituciones interesadas en la investigación sobre radioastronomía.
c) Colaborar en el desarrollo de la enseñanza de la radioastronomía.
d) Contribuir a la formación de investigadores y técnicos en su campo específico.
e) Difundir información sobre su campo específico, por los medios y procedimientos apropiados.
f) Mantener relaciones de carácter científico con instituciones similares nacionales, extranjeras o internacionales.
Director: Dr. Marcelo Arnal.