Documento de conferencia
Acceso Abierto

El derecho a la ciudad en disputa. Políticas públicas y estrategias de organización social por el acceso al hábitat urbano en Tandil, 2001-2015

Enlace externo
Resumen

El presente trabajo constituye una aproximación exploratoria al tema de investigación que aborda la estructura diferencial de acceso al hábitat urbano profundizando en el análisis de conflictos, disputas y estrategias en torno al derecho a la ciudad. El objetivo de este trabajo se propone aportar elementos para el análisis de las políticas públicas y las estrategias de organización social por el acceso al hábitat urbano en Tandil, enmarcadas en un proceso de reestructuración económica y urbana que se vio profundizado luego de la crisis de 2001 -y el abandono del régimen de paridades fijas vía mega-devaluación en 2002-, incrementando dinámicas de fragmentación y segregación territorial. La estructura interna del presente trabajo, se compone de cinco apartados principales; introducción, metodología, desarrollo, conclusiones y las referencias. En el desarrollo argumental se parte de recuperar definiciones conceptuales sobre el derecho a la ciudad, el acceso al hábitat urbano y a la vivienda en el marco de las relaciones sociales capitalistas. Posteriormente se analiza el acceso al hábitat como un proceso histórico para continuar retomando las características de la urbanización en la ciudad de Tandil, y finalizar con un análisis exploratorio de las políticas públicas y las diversas estrategias de organización social por el acceso al hábitat urbano en Tandil.

Palabras clave
derecho a la ciudad
acceso al hábitat urbano
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (BY-NC-SA 4.0)

item.page.license
Cargando...
Miniatura