La conflictiva relación entre lo nuevo y lo viejo
Usos y abusos en las intervenciones en el patrimonio urbano y arquitectónico en la ciudad de Córdoba en los últimos años
Resumen
La doble condición de documento y monumento de la ciudad entendida como patrimonio demanda, en un principio, ineludibles acciones para su conservación. En los últimos años en la ciudad de Córdoba la conservación del patrimonio urbano y arquitectónico ha tomado unas características particulares. Gestionadas por el Estado provincial utilizando a la idea de progreso como el argumento que las justifica, sostiene y da sentido, se ha omitido en las intervenciones la consideración de la cualidad de documentos de los bienes; dotándolos de un nuevo y extraño sentido de monumentalidad. El estudio de una serie de casos delata la dificultad para relacionar la nueva arquitectura con la patrimonial y la inclusión de esta última en discursos que en los cuales la memoria ha sido expresamente fragmentada y manipulada y la técnica deliberadamente exaltada.