Documento de conferencia
Acceso Abierto

Pecados capitales de la gestión pública del patrimonio

(… o acerca de cómo puede fracasar un buen proyecto)
Enlace externo
Resumen

A diferencia de hace veinte años atrás, el Patrimonio es un tema instalado en la agenda pública y hoy día son muchos los programas gubernamentales para intervención de bienes patrimoniales con partidas específicas destinadas a tal fin. Pero lo que en apariencia da vía libre para el rescate y salvataje de nuestro acervo histórico-arquitectónico, puede caer en una vía muerta si fracasan los procesos de gestión conducentes a ello. La elección de obras inadecuadas, partidas irreales, desajustes de precios, falta de previsión, intereses creados, desconocimiento de modalidades operativas del organismo de intervención, depreciación de aspectos legales o catastrales, desarticulación de actores, falta de reconocimiento técnico de los límites del trabajo de conservación… todos estos factores pueden convertirse en los pecados capitales del proceso de gestión. Gestión que, lejos de acabarse una vez seleccionada, proyectada y asistida financieramente la obra a intervenir, puede fracasar rotundamente por el mal manejo de estos condicionantes, llegando incluso a hacer caer el proyecto al momento de su puesta en práctica.

Palabras clave
Patrimonio
Programas gubernamentales
Gestión
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (BY 4.0)

item.page.license
Cargando...
Miniatura