Bacterias esporuladas aerobias asociadas con polen apícola
Resumen
El polen apícola es el resultado de la aglutinación del polen de las flores con néctar y sustancias salivares de las abejas, recolectado y transportado por las mismas a la colmena. Es un producto natural expuesto a las condiciones ambientales por lo que contiene una variada microbiota representada principalmente por lactobacillus, levaduras y bacterias esporuladas procedentes de las abejas, de las superficies florales, de otros insectos o de las prácticas apícolas. Las especies de los géneros Bacillus y Paenibacillus, entre otros, son los citados con mayor frecuencia en miel, larvas y abejas adultas. Muchos representantes son ubicuos y, entre ellos, se encuentran especies patógenas como Paenibacillus larvae, agente causal de la enfermedad de las larvas de abejas denominada loque americana y Bacillus cereus sensu lato y Bacillus megaterium, potencialmente enterotóxicos para el hombre. Objetivo: Identificar especies de bacterias esporuladas aerobias presentes en la microbiota de polen obtenido directamente de trampas de apiario.