Documento de conferencia
Acceso Abierto

Iniciando la investigación de la mano de la observación participante

Una experiencia con jóvenes trabajadores/as del cordón hortícola platense
Resumen

El siguiente artículo forma parte del proceso de investigación llevado a cabo en el marco de la Beca de Investigación Doctoral de la Comisión de Investigaciones Científicas CIC de la provincia de Buenos Aires. Este articulo quiere reflexionar acerca de la importancia de la observación en la investigación, pero en particular en la investigación que estoy llevando a cabo como becaria doctoral. El objetivo inicial de esta investigación fue: Analizar las condiciones laborales de los/as jóvenes productores/as del cordón hortícola platense pertenecientes al Movimiento de Pequeños Productores (MPP) con especial énfasis en las formas de contratación y teniendo en cuenta la sanción de la ley 27.118 de la agricultura familiar. Este objetivo al generar un acercamiento al campo fue modificándose, gracias principalmente al uso de la observación participante como técnica fundamental en el inicio y desarrollo de esta investigación. El objetivo se modificó de la siguiente manera: Comprender las experiencias de participación política y organización que tiene los y las jóvenes que pertenecen al Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE). Este artículo no busca generar grandes reflexiones o teorizaciones acerca de la observación participante, si busca exponer la importancia desde la propia experiencia.

Palabras clave
Observación participante
jóvenes
agricultura familiar
MTE
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional

item.page.license
Cargando...
Miniatura