Documento de conferencia
Acceso Abierto

Relevamiento de la obra de Alejandro Christophersen en el Asilo Marin de la ciudad de La Plata, Argentina

Enlace externo
Resumen

A inicios del siglo pasado algunas familias de las clases sociales adineradas de la Argentina ameritaron por su caridad cristiana el privilegio de una sepultura exclusiva, que estaba históricamente reservada para exequias santas: la cripta bajo los altares de las iglesias. Se realiza el relevamiento de una cripta familiar, incluida bajo la capilla del asilo de ancianos donado por el Doctor Plácido Marín en la ciudad de La Plata. El proyecto, realizado en 1917, pertenece al Arq. Alejandro Christophersen (1866-1946), quien adopta un estilo ecléctico-historicista, como lo haría en otras obras de similares características. Los relevamientos realizados, que tienen como objetivo ofrecer las herramientas para la puesta en valor de la obra, muestran que la cripta Ibáñez-Marín presenta diversas patologías que afectan la caja muraria, los revestimientos y sus elementos decorativos, siendo la problemática principal el ingreso de humedad ascendente y filtraciones. De gran valor arquitectónico por la apropiada iconografía, por los materiales y mano de obra especializada empleada, esta cripta es un bien patrimonial digno de resguardo, ya que se trata de la única obra del Arq. Christophersen conocida hasta el momento en la ciudad de La Plata.

Palabras clave
cripta familiar
Patrimonio
arquitectura
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (BY 4.0)

item.page.license
Cargando...
Miniatura