Artículo
Acceso Abierto

Polémicas y resistencias en torno al proyecto de escuela nacional en Colombia a mediados del siglo XX

Enlace externo
Resumen

La constitución de los sistemas nacionales de enseñanza en los distintos países pertenecientes a la cultura occidental se ha llevado a cabo en medio de procesos complejos en los que han intervenido las condiciones sociales, políticas y económicas de las distintas sociedades. En el caso de América Latina se dieron algunos avances durante el siglo XIX, encontrando mayores logros en países como Argentina, Uruguay y Chile, al tiempo que la mayoría tuvieron que esperar hasta finales de este siglo y comienzos del XX (Herrera, 1999). A continuación expondremos algunos elementos referentes a las polémicas que se dieron en Colombia, durante las primeras décadas del siglo XX, en torno a la voluntad estatal por consolidar un proyecto de educación de carácter nacional, señalando como hipótesis el que las confrontacionesdadas pusieron en escena representaciones e imaginarios sociales, provenientes de distintas fuerzas y actores sociales, que concebían de manera diferenciada la constitución de un orden social moderno.

Palabras clave
Escuela
/educación
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (BY 4.0)

item.page.license
Cargando...
Miniatura