Análisis de las pautas normativas de Gesell en 100 niños estudiados longitudinalmente del nacimiento al año de edad
Resumen
Se presenta una descripción del estudio del desarrollo psicomotor y el análisis del rendimiento obtenido por 100 niños vistos longitudinalmente en la Escala del Desarrollo de Arnold Gesell, aplicada sistemáticamente a las edades de 4, 13, 26, 39 y 52 semanas. A partir del supuesto de que los patrones normales del desarrollo varían en las distintas poblaciones y épocas, el estudio pretende adecuar la escala a nuestro medio, a fin de obtener normas que expresen el comportamiento del grupo y permitan el seguimiento del individuo dentro de él. La primera etapa de este trabajo consiste en el análisis de cada respuesta a cada ítem de la prueba. Para ello se procedió así: 1. Se recopilaron las respuestas individuales en una planilla llamada Esquema Evolutivo Integral. 2. Se recopilaron todas las planillas individuales en una general. 3. Se ordenaron y codificaron los ítems de la prueba. 4. Se procedió a graficar. El presente trabajo informa sobre el rendimiento del grupo en cada uno de los ítems de la prueba comparándolos, mediante gráficos adecuados, con los valores de Gesell.