Acciones y protocolos en ciberseguridad para el Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires - Argentina
Enlace externo
Resumen
Este trabajo explora las problemáticas de ciberseguridad en la infraestructura tecnológica de la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires (SCBA) y propone acciones por parte y para el personal del Área de Seguridad y Auditoría (SyA). Se destaca la creciente importancia de la ciberseguridad en la SCBA debido a la digitalización de expedientes, notificaciones electrónicas y acceso remoto. La infraestructura tecnológica de la SCBA sufrió un evento de seguridad cuando comenzó la pandemia COVID19 debiendo dar respuesta rápidamente y obligando a encontrar estrategias de seguridad preventiva, como el mayor monitoreo, el fortalecimiento de políticas de seguridad, el despliegue de herramientas avanzadas y el desarrollo de un Plan Integral de Seguridad de la Información. Dicho Plan, aprobado en 2021, establece objetivos de seguridad como la identificación y análisis de riesgos, la elaboración de un marco normativo, el desarrollo e implementación de protocolos de seguridad, el aseguramiento del cumplimiento normativo y la aplicación transversal de la política de seguridad. Este trabajo tiene como objetivo identificar problemáticas relacionadas a ciberseguridad de la infraestructura tecnológica de la SCBA con el fin de proponer acciones a ser llevadas por parte SyA y de otras Áreas de la Subsecretaría de Tecnología Informática de la SCBA las cuales van a un efecto transversal a todas las Áreas que componen a la Subsecretaría y a sus Delegaciones de Tecnología Informática. Se detallan las acciones llevadas a cabo para garantizar un nivel óptimo de ciberseguridad de la infraestructura tecnológica de la SCBA, así como las políticas implementadas.
This paper explores cybersecurity issues in the technological infrastructure of the Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires (SCBA) and proposes actions by and for the staff of the Seguridad y Auditoria Area (SyA). The increasing importance of cybersecurity in the SCBA is highlighted due to the digitization of files, electronic notifications, and remote access. The technological infrastructure of the SCBA experienced a security event at the onset of the COVID19 pandemic, requiring rapid response and forcing the implementation of preventive security strategies, such as enhanced monitoring, reinforcement of security policies, deployment of advanced tools, and the development of a Com-prehensive Information Security Plan. Approved in 2021, this Plan establishes security objectives including risk identification and analysis, the development of a regulatory framework, the creation and implementation of security protocols, ensuring regulatory compliance, and the cross-sectional application of security policy. The goal of this paper is to identify cybersecurity-related problems within the technological infrastructure of the SCBA, to propose actions to be carried out by SyA and other Areas of the Subsecretaría de Tecnología Informática (STI) of the SCBA. These actions are intended to have a cross-cutting effect across all Areas that comprise the STI and its Delegaciones de Tecnología Informática (DTI). The actions taken to guarantee an optimal level of cybersecurity in the technological infrastructure of the SCBA, as well as the implemented policies, are detailed.
