Documento de conferencia
Acceso Abierto

Paisajes culturales de la vid y el vino en Mendoza

Enlace externo
Resumen

La vitivinicultura es una actividad agroindustrial característica de la provincia de Mendoza, Argentina, donde destaca en la economía con un importante protagonismo. Elabora entre el 70% y 75% de la producción nacional en vinos; ha exportado el pasado año 843.023 hectolitros, que representaron para el país casi 125 millones de dólares y compite en el mercado mundial con excelentes resultados, obteniendo desde 1985 hasta el 2000 cerca de 8700 premios. Junto a este valor de tipo productivo, la vitivinicultura también identifica a Mendoza como parte relevante de su patrim onio cultural, desarrollado a lo largo de más de cuatro siglos. Si por vitivinicultura se entiende generalmente una actividad industrial de base agrícola, en realidad es mucho más que eso, porque a lo largo del tiempo se ha consolidado en torno a ella un complejo entretejido de formas culturales que se manifiestan en la organización y dinámica de cambios del espacio productivo, en la formación de paisajes, en la articulación de las relaciones sociales, en la mentalidad de la gente, sus usos y costumbres, su creatividad, en el imaginario colectivo, en sus valores, orgullos y pertenencias, en sus enlaces con el pasado y el futuro y en sus vinculaciones con el mundo. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)

Palabras clave
vitivinicultura
patrimonio cultural
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (BY 4.0)

item.page.license
Cargando...
Miniatura