Relevamiento del patrimonio religioso católico en colonias, pueblos y localidades de la provincia de Buenos Aires
Resumen
Las obras modestas de la arquitectura religiosa que conforman el patrimonio construido en la Provincia de Buenos Aires, pueden presentar a lo largo de su vida útil, distintas patologías. Es conocido que los materiales se degradan a través del tiempo en contacto con el medio ambiente que los rodea, siendo necesario, entonces, disponer de un relevamiento adecuado de las iglesias y capillas, que oriente las estrategias técnicas y económicas para la preservación como así también cuantificar los deterioros físicos, químicos y biológicos de sus componentes (mampostería, morteros, cerámicos, hierro, etc.). Esta información puede resultar útil como herramienta para implementar políticas de planificación y gestión de los bienes patrimoniales religiosos de la Provincia de Buenos Aires, como así también la posibilidad de integrar estos bienes a circuitos turísticos locales y/o regionales, generales o temáticos.