Documento de conferencia
Acceso Abierto

Reconstrucción de patrimonio natural de la ciudad de Tandil: réplica de la piedra movediza

Enlace externo
Resumen

En este trabajo se describen las actividades que posibilitaron reconstruir patrimonio natural de la ciudad de Tandil, a través del desarrollo del Proyecto de la Réplica de la Piedra Movediza de dicha ciudad. Este proyecto permitió que el Cerro La Movediza luzca en su coronamiento una réplica de la Piedra Movediza caída en febrero de 1912. La Piedra Movediza fue por mucho tiempo un atractivo turístico mundial y que por siempre ha representado para Tandil un icono con influjo mitológico inconfundible que la identifica. La réplica es solo una alegoría de aquella piedra mágica, única e irrepetible que alumbró el cerro desde tiempos inmemorables(1). En muchas oportunidades en los noventa y cinco años que transcurrieron desde la caída de la Piedra se han elaborado proyectos para su recuperación que naufragaron entre ordenanzas, refutaciones, burocracia, indiferencia. En el año 2006, la Municipalidad de Tandil convocó a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires para un nuevo intento que, luego del desarrollo de los trabajos de ingeniería correspondientes, que se expondrán en el presente, posibilitó el emplazamiento de la Réplica que se inauguró el 17 de mayo próximo pasado.

Palabras clave
patrimonio natural
piedra movediza
réplica
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (BY 4.0)

item.page.license
Cargando...
Miniatura