Documento de conferencia
Acceso Abierto

Análisis de los morteros utilizados en la obra mural “Ejercicio plástico” por David Alfaro Siqueiros

Enlace externo
Resumen

En el año 1933, David A. Siqueiros y el equipo liderado por él, formado por Lino E. Spilimbergo, Antonio Berni, Juan Carlos Castagnino, y Enrique Lázaro, llevan a cabo la pintura mural “Ejercicio Plástico”, en la quinta perteneciente a Natalio Botana. Eran entonces, para el artista mexicano, tiempos de experimentación de nuevos materiales y técnicas pictóricas. “Ejercicio Plástico” no quedó fuera de ello. Sin embargo, a pesar de existir mucha literatura sobre esta obra, no se encuentran, hasta el momento de este artículo, investigaciones que determinen la composición material de esta pintura. El siguiente trabajo, muestra parte de los resultados obtenidos de los morteros que conforman el soporte de este magnífico mural. Los análisis realizados apuntan a caracterizar la estructura de manera cualitativa y cuantitativa. Para ello fue necesario utilizar el método gravimétrico de Cliver, adaptado a esta obra en particular. Asimismo, se aplicaron técnicas de microscopia óptica y microquímicas, las cuales fueron complementadas y contrastadas con estudios de microscopia electrónica de barrido-espectrometría de energía dispersiva en rayos-X (SEM-EDAX), a fin de comparar, la representatividad de los resultados alcanzados. Debido a las variedades obtenidas según las muestras estudiadas, se podría decir que el revoque fino de la pintura no responde a una única composición. Fueron halladas diversas formulaciones, lo cual implicaría, la ejecución del mural en secciones diarias llamadas “jornadas” o “tareas”. Posiblemente, durante el tiempo en que fue realizado el mortero fino, de una “jornada” a la siguiente, no se mantuvo constante su composición, tanto por la disponibilidad de los materiales, como por mera experimentación. Sin embargo, no sucede lo mismo con el mortero grueso encontrado. En todas las muestras estudiadas, el patrón responde a una única composición, lo cual permite presumir que esta capa se llevó a cabo de una sola vez.

Palabras clave
mural
morteros
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (BY 4.0)

item.page.license
Cargando...
Miniatura